Guía de autoconsumo colectivo
El objetivo fundamental de la Guía de Autoconsumo Colectivo elaborada por el IDAE es contribuir al desarrollo del autoconsumo colectivo de energía eléctrica como uno de los pilares fundamentales en el desarrollo de las energías renovables, y una de las herramientas de desarrollo para instalaciones de producción en Comunidades de energía renovable.
Esta guía presenta la información principal que debe conocerse a la hora de abordar una instalación de autoconsumo colectivo (modalidades, reparto de la energía, tramitación administrativa, conexiones, ejemplos, etc.), así como modelos de los distintos documentos que deben aportarse en la tramitación, con el objetivo de resolver las dudas que puedan surgir a la hora de enfrentar este tipo de proyectos y facilitar su implantación.
En ella se introduce también la figura del Gestor de Autoconsumo, clave para una mejor gestión de los autoconsumos colectivos, aunque también aplica a autoconsumos individuales, quien puede actuar como representante de los consumidores asociados facilitando el alta y las modificaciones posteriores en el autoconsumo y el reparto de la energía.
La Guía de Autoconsumo Colectivo se dirige al público en general, a grupos de consumidores (entre ellos comunidades energéticas) que deseen realizar un autoconsumo colectivo, comunidades de propietarios y empresas instaladoras de sistemas de autoconsumo.


Autoconsumo en comunidades de propietarios
El IDAE publica la Guía #05 pasos para autoconsumo en comunidades de propietarios para facilitar la ciudadanía la tramitación y puesta en marcha de instalaciones de autoconsumo de energía eléctrica.
Está dirigida a ciudadanos y vecinos de comunidades de propietarios y especialmente a los administradores de fincas ya que resume, en cinco pasos, todo lo necesario para instalar un sistema de autoconsumo en una comunidad de propietarios desde cómo debe tomarse la decisión en la Junta de propietarios hasta cómo elegir la modalidad de autoconsumo que mejor responda a las necesidades de los vecinos.
La Guía se ha desarrollado en el seno del grupo de trabajo con comunidades de propietarios y forma parte de las medidas contempladas en la Hoja de Ruta del Autoconsumo.
Las mejores prácticas de autoconsumo en los ayuntamientos
Esta Guía del IDAE contiene orientaciones a los municipios para el fomento del autoconsumo y, en ella, se describen consejos y mejores prácticas para facilitar a los ayuntamientos la mejora de sus procedimientos aplicables a las instalaciones de autoconsumo. Uno de los más importantes es el uso de sistemas de notificación mediante declaración responsable en las autorizaciones y licencias de obra, trámite que ya es posible en la mayoría de comunidades autónomas; también se analizan otros informes que actualmente ya no son necesarios.
La Guía ofrece igualmente información sobre el estado actual de las distintas leyes del suelo autonómicas y proporciona ejemplos de ordenanzas municipales ya en vigor, para ayudar a las entidades locales a realizar su propia ordenanza en consonancia con las necesidades del autoconsumo.
Se ha desarrollado por Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE) y UNEF (Unión Española Fotovoltaica), con la colaboración de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP).
